Publicat la: 06.03.2023
Hoy, los principales actores se reunieron para debatir la creciente importancia de la digitalización para los interlocutores sociales de toda Europa. El evento se centró en los beneficios y desafíos que plantea la transformación digital en el ámbito laboral y enfatizó la necesidad de un esfuerzo coordinado para garantizar una transición justa e inclusiva.
La digitalización está creando nuevas oportunidades laborales, mejorando la productividad y transformando la organización del trabajo. Sin embargo, estos avances no son automáticos. Para aprovechar al máximo su potencial, los mercados laborales, los sistemas educativos y las estrategias empresariales deben evolucionar conjuntamente.
Un elemento central de este esfuerzo es el Acuerdo Marco sobre Digitalización (FAD), un documento histórico firmado por los cuatro interlocutores sociales intersectoriales europeos: BusinessEurope, CES, SGI Europe y SMEunited. El acuerdo promueve un enfoque colaborativo para abordar la transición digital, respetando las diversas funciones de empleadores y trabajadores.
Como parte de la implementación de este acuerdo a nivel nacional, el Consejo Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas Privadas de Rumanía (CNIPMMR) ha lanzado el proyecto DigiSoc. En colaboración con socios de otros seis países de la UE (España, Lituania, Italia, Hungría, Chipre y Eslovenia), DigiSoc tiene como objetivo:
Fortalecer la capacidad de los interlocutores sociales nacionales;
Facilitar el intercambio de buenas prácticas en toda Europa;
Promover, supervisar y evaluar los resultados del diálogo social nacional y europeo.
Con el apoyo de SMEunited a nivel europeo, el proyecto DigiSoc representa un avance en la preparación de empresas y trabajadores para las exigencias de la economía digital.